El cerebro día a día

Datos del programa
Consultas e inscripción


Destinado a

Profesionales graduados que busquen adquirir conocimientos introductorios sobre las neurociencias y los procesos cognitivos y sus posibles aplicaciones a su ejercicio profesional. Esta propuesta tiene diversas áreas de aplicación como psicología, educación, marketing, comunicación, comportamiento organizacional, políticas públicas, entre otras.

¿Qué vas a aprender?

  • A identificar hitos en la historia de las neurociencias cognitivas.
  • A reconocer el rol de diversos mecanismos cerebrales en nuestros procesos cognitivos y conductuales cotidianos.
  • A reflexionar sobre las bases neurocognitivas de la memoria y el aprendizaje, el lenguaje, la cognición social y la percepción del tiempo.
  • A adoptar una mirada crítica de la bibliografía neurocientífica.

Docentes

  • Diego Golombek
    Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigador superior del CONICET. Divulgador científico.
  • Adolfo M. García
    Director del Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de San Andrés, Senior Atlantic Fellow del Global Brain Health Institute (Universidad de California, San Francisco) e Investigador del CONICET.
  • María Luz González Gadea
    Dra. en Neurociencias. Directora de la Licenciatura en Ciencias del Comportamiento de la Universidad de San Andrés. Investigadora del CONICET.

Profesores invitados

  • Andrea Goldin

    Doctora en Ciencias Fisiológicas por la Universidad de Buenos Aires con un Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Investigadora del CONICET.

Testimonios

¿Cuál es la propuesta de valor de esta nueva Modalidad Online de UdeSA?

  • Profesores expertos

    Docentes destacados en sus disciplinas y practitioners con amplias y reconocidas trayectorias.

  • Enfoque activo y dinámico

    Propuestas de aprendizaje ágiles y flexibles basadas en un enfoque experiencial de aplicaciones prácticas a la vida real.

  • Espacio de networking

    Oportunidades de intercambiar con otros y ampliar la red profesional y personal.

  • Acompañamiento continuo

    Apoyo de tutores sostenido a lo largo de todo el proceso para que alcances los objetivos de aprendizaje.

  • Cursada flexible

    Una modalidad flexible y con baja carga sincrónica para que puedas manejar tus tiempos de cursada.

Certificación

Al completar este curso obtendrás una certificación digital por la Universidad de San Andrés.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Existe algún requisito para poder inscribirme al programa?
  • ¿En qué áreas o temáticas se pueden aplicar los conocimientos y habilidades que aborda el programa?
  • ¿Cuáles son los requisitos de aprobación del programa?
  • ¿Cuáles son los medios de pago?

Conocé nuestros Beneficios

Inscripción temprana Apoyo financiero mujeres Comunidad San Andrés Cantidad de participantes por empresa Cuotas
¿Sabías que podés recuperar hasta el 100% de tu inversión en capacitación? > Consultá por Crédito fiscal PyME