Mindset Ágil

Datos del programa
Consultas e inscripción


La propuesta

Ya hace un tiempo que la “agilidad” dejó de ser un conjunto de herramientas, metodologías o marcos de trabajo que nos muestran únicamente cómo organizarnos y trabajar como equipo en tiempos de gran dinamismo y cambio. La “agilidad” es un concepto más abarcativo y conlleva principios y valores asociados a la construcción de espacios de trabajo guiados por la igualdad de oportunidades, el involucramiento, la motivación y el empoderamiento.

Este programa busca recorrer el sentido de convertirnos en profesionales ágiles y en adoptar esta agilidad en diversas organizaciones y proyectos. Por lo tanto, muestra lo que implica vivir la agilidad, hacer agilidad y ser ágil.

Desde el inicio del programa, se trabaja de manera colaborativa y a través de un abordaje práctico. Cada equipo tendrá como objetivo para el trabajo final, desarrollar un entregable para un potencial stakeholder (cliente) aplicando los principios de la agilidad.

Destinado a

Este programa está dirigido a profesionales que busquen conocer la filosofía y los principios fundamentales del trabajo ágil para aplicar en sus proyectos profesionales o personales.

¿Qué vas a aprender?

  • La diferencia entre el concepto de agilidad y las metodologías ágiles.
  • Cómo desenvolverte de manera ágil en un equipo de trabajo.
  • Cómo aplicar distintas herramientas, técnicas y procesos ágiles en proyectos colaborativos.

Docentes

  • Gabriel García Peña
    Agile coach, agente de cambio y consultor independiente en gestión ágil de equipos, proyectos y organizaciones.
  • Ariel Ber
    DOCENTE INVITADO | Consultor en agilidad y co-founder de Liqueed y Kubadili. Es miembro del board de Civic House y actualmente acompaña en su transformación a empresas, organizaciones sociales y gobiernos en más de 20 países.

Profesores invitados

  • Romina Florentino

    Agile coach y licenciada en Administración de empresas. Creadora del podcast Encendiendo Luciérnagas.

¿Cuál es la propuesta de valor de esta nueva Modalidad Online de UdeSA?

  • Profesores expertos

    Docentes destacados en sus disciplinas y practitioners con amplias y reconocidas trayectorias.

  • Enfoque activo y dinámico

    Propuestas de aprendizaje ágiles y flexibles basadas en un enfoque experiencial de aplicaciones prácticas a la vida real.

  • Espacio de networking

    Oportunidades de intercambiar con otros y ampliar la red profesional y personal.

  • Acompañamiento continuo

    Apoyo de tutores sostenido a lo largo de todo el proceso para que alcances los objetivos de aprendizaje.

  • Cursada flexible

    Una modalidad flexible y con baja carga sincrónica para que puedas manejar tus tiempos de cursada.

Certificación

Al completar este curso obtendrás una certificación digital por la Universidad de San Andrés.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Existe algún requisito para poder inscribirme al programa?
  • ¿En qué áreas o temáticas se pueden aplicar los conocimientos y habilidades que aborda el programa?
  • ¿Cuáles son los requisitos de aprobación del programa?
  • ¿Cuáles son los medios de pago?
Quiero inscribirme Descargar brochure

Conocé nuestros Beneficios

Inscripción temprana Apoyo financiero mujeres Comunidad San Andrés Cantidad de participantes por empresa Cuotas
¿Sabías que podés recuperar hasta el 100% de tu inversión en capacitación? > Consultá por Crédito fiscal PyME